Bobbio y la sabiduría del pesimismo
Bobbio y la sabiduría del pesimismo
Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, núm. 20, 2004, pp. 1 -22
La sabiduría de Bobbio es la sabiduría del pesimismo. El hombre es un animal que mata. El lobo de sí mismo diría su clásico favorito. Un animal que mata para comer, para verstirse, para aprender, incluso para divertirse decía el furioso reaccionario Joseph de Maistre. Coincidía con Hegel que la historia era un "inmenso matadero." Pero a diferencia de estos dos espectadores, Bobbio no encuentra el sentido de la carnicería. Uno había visto en la triste historia del hombre la mano de Dios; el otro el rodillo inclemente de la Razón. Bobbio veía el absurdo. Uno de los últimos ensayos que publicó se refiere a un tema que lo había acompañado toda la vida, el tema del mal. La reflexión del viejo Bobbio desembocaba en un lúcido alegato pesimista: en la economía general del universo no es el malvado quien más sufre, ni el bueno sonríe siempre al final de la película. Quien observe la historia sin ilusiones verá que lo contrario es común. Stalin muere en su cama; Ana Frank en un cuarto de exterminio. La historia no acomoda los eventos para colocarlos en equilibrio de justicia. Lo sabe todo mundo: la justicia no existe.
Suele descartarse el pesimismo como un estado de ánimo. No lo es. El propio Bobbio tropieza con esa confusión cuando escribe que "el pesimismo no es una filosofía sino un estado de ánimo." Y remata diciendo de sí mismo: "soy un pesimista de humor y no de concepto." Mi impresión es que Bobbio se equivoca dos veces. La primera al tachar la categoría filosófica del pesimismo; la segunda al evaluar las raíces de su talante. El pesimismo no es la consecuencia intelectual de un espíritu depresivo, como tampoco el optimismo es una emanación de la alegría. John Stuart Mill, por ejemplo, siendo un hombre azotado por la depresión, era un optimista incurable. Creía en el progreso y en las promesas del futuro. El pesimista, por más que busca, no encuentra ese futuro. Frente a quienes sueñan con lo mejor, él teme la aparición de lo siniestro. Más que una disposición psicológica, el pesimismo es un cuadro de convicciones sobre el hombre y su sitio en la historia. De acuerdo al diccionario de Ambrose Bierce es una "filosofía impuesta al observador por el desalentador predominio del optimista, con su esperanza de espantapájaros y su abominable sonrisa."
Bobbio reconoce en sí mismo una fuerte veta melancólica. Pero su pesimismo es menos un síntoma de algún achaque psicológico, que el producto de sus convicciones intelectuales. En primer lugar, sabe que, por muchos siglos que la historia acumule, el hombre no cambia de esqueleto. En todas partes es el mismo animal de cálculos y locuras, de juegos y guerras. Podrán cambiar las costumbres y las creencias; podrán levantarse y derruirse imperios; podrán mejorar las máquinas que fabricamos. El hombre seguirá siendo la misma bestia que describió Maquiavelo. En todo tiempo, decía el florentino, los hombres son "ingratos, volubles, simuladores, rehuidores de peligros y ávidos de ganancias." 1 Estos no son vicios de la cultura, ni enfermedades provinciales: son nuestra constitución, nuestra estructura celular. Por eso las lecciones de los grandes pensadores siguen siendo contemporáneas. El cambiante decorado de la historia no las altera.
Como Cioran, Bobbio se planta siempre contra la idolatría del mañana. El progreso no es la clave de la historia. El escepticismo es la raíz de esta convicción. Nunca lo sabemos todo. Quienes todo lo saben no tardan en querer matarlo todo, decía en algún lugar Albert Camus. Pero lo que sabemos, por poco que sea, no es alentador. La tuerca de la duda da una vuelta para encontrar una creencia: no esperemos nada del futuro. Mi inclinación natural, decía, es "esperar siempre lo peor."
El pesimismo para Bobbio es un compañero indispensable de cualquier travesía política:
Dejo de buen grado a los fanáticos, o sea a quienes desean la catástrofe, y a los fatuos, o sea a quienes piensan que al final todo se arregla, el placer de ser optimista. El pesimismo es hoy, permítaseme una vez más esta expresión impolítica, un deber civil. Un deber civil porque sólo un pesimismo radical de la razón puede despertar algún temblor en esos que, de una parte o de otra, demuestran no advertir que el sueño de la razón engendra monstruos. El sueño de la razón produce monstruos.
*
Desde sus primeros pasos, la vida de Norberto Bobbio parece una rama blanda y escindida. Por un lado, las comodidades de la vida familiar, por el otro, los reparos de la conciencia. Nació el 18 de octubre de 1909 en Turín. Su padre era un cirujano prestigiado. En la casa donde vivió de niño, vivían también dos sirvientes y un chofer. Pero la comodidad le resultaba incómoda. El choque del bienestar que disfrutaba y las penurias que observaba a su alrededor inyectaban en su carácter una inconformidad que no era rabiosa sino, más bien, sombría. Desde muy pequeño sintió el privilegio como penitencia. El niño turinés solía pasar largas vacaciones en el campo acompañado de su familia y otros amigos de su entorno. Ahí, más que en ningún otro lugar, se percató de los azotes de la injusticia. Mis amigos y yo, cuenta en su libro más exitoso, llegábamos de la ciudad y jugábamos con los hijos de los campesinos. Entre nosotros existía una armonía plena. Jugábamos sin darnos cuenta cuántos cuartos tenía la casa de cada quien o qué camisas vestíamos. Pero una inmensa barrera nos separaba de ellos. No podíamos dejar de notar el contraste entre nuestras casas y las suyas; entre nuestra ropa y la suya; entre nuestros zapatos y sus pies descalzos. La disparidad no era trivial. Todos los años, recuerda muchos años después un Bobbio ya viejo, al regresar al campo de vacaciones, nos enterábamos que alguno de nuestros compañeros de juego había muerto en el invierno. 2
Entre los muebles y los muros de la familia Bobbio, se respiraba simpatía por el fascismo. Su discurso patriótico del orden y la prosperidad habrá sido una música grata a los oídos del doctor Luigi Bobbio. Norberto, el hijo, escuchaba en silencio la celebración del fascismo. Aunque empezaba a tomar un camino distinto, no se atrevía a confrontar al padre. Asistía a las reuniones de los círculos antifascistas sin oponerse abiertamente a las inclinaciones familiares. Vivía una vida partida: el estudiante de Derecho en la Universidad de Turín se inscribe formalmente en los Grupos Universitarios Fascistas pero frecuenta por las noches las reuniones de la resistencia. En un bolsillo, la credencial del Partido Fascista; en el otro, los panfletos del movimiento liberalsocialista. La contradicción personal se prolonga casi toda la década de los treinta. Más que un episodio de juventud, esta incoherencia sería la marca de una vida sellada por la indecisión y la capacidad de albergar lo incompatible.
Mientras Norberto Bobbio asiste a las reuniones del antifascismo, jura lealtad al régimen para obtener una plaza como profesor de Filosofía del Derecho. Su juramento no le sirvió de mucho. En 1935, cuando tenía ventiséis años, fue encarcelado. La policía lo había fichado por sus frecuentes reuniones con los "adversarios del régimen." Tras los barrotes, el joven profesor siguió el consejo familiar. Tomó papel y pluma para dirigirse al Duce, a quien dió trato de excelencia:
Yo, Norberto Bobbio, hijo de Luigi, nacido en Turín en 1909, licenciado en leyes y en filosofía, soy en la actualidad profesor adjunto de Filosofía del Derecho en esta R. Universidad; estoy afiliado al PNF (Partido Nacional Fascista) y los GUF (Grupos Universitarios Fascistas) desde 1928, es decir, desde que entré en la Universidad, y estuve afiliado a la Vanguardia Juvenil en 1927, desde que se constituyó el primer grupo de Vanguardistas en el R. Liceo D'Azeglio por encargo confiado al camarada Barattieri di San Pietro y a mí; a causa de una enfermedad infantil, que me dejó una anquilosis del hombro izquierdo fui eximido del servicio militar y nunca he podido afiliarme a la Milicia; crecí en un ambiente familiar patriótico y fascista (mi padre, cirujano en jefe del Hospital de San Giovanni de esta ciudad, está afiliado al PNF desde 1923, uno de mis tíos paternos es General de División en Verona, el otro es General de Brigada en la Escuela de Guerra; durante los años universitarios participé activamente en la vida y las obras del GUF en Turín con musicales goliardescos, números únicos y viajes estudiantiles, hasta el punto que fui encargado de pronunciar discursos conmemorativos de la Marcha sobre Roma y de la Victoria ante los estudiantes de enseñanza media; por fin, en estos últimos años, tras haber conseguido las licenciaturas en derecho y filosofía, me consagré por entero a los estudios de filosofía del derecho, publicando artículos y memorias que me valieron la venia docendi, estudios de los que extraje los fundamentos teóricos para la firmeza de mis opiniones políticas para la madurez de mis convicciones fascistas. 3
En su carta, Norberto Bobbio le expresa a Mussolini la devoción que siente por él, rogándole que, "con su elevado sentido de justicia", interceda generosamente por él. Más de medio siglo después, la carta de ese joven regresaría a la memoria del viejo Bobbio que había mantenido en el silencio estos acercamientos. El periódico Panorama la publicaría íntegra en 1992. Al leer ese mensaje indigno, el hombre que era visto como un santo de la izquierda liberal, como un héroe de la resistencia antifascista se avergüenza. Reconoce que esa es una carta deshonrosa. ¿Por qué caí en la abyección -se pregunta? ¿Cómo es posible que un profesor honesto, dedicado al estudio, pudiera haber escrito una carta así? Bobbio ensaya una respuesta. No es disculpa, advierte. Una dictadura corrompe el ánimo de los hombres, los conduce a la hipocresía, a la mentira, al servilismo. Y la mía fue una carta servil. Para vencer las trampas de una dictadura se necesita fuerza y valor. Yo no tuve lo uno ni lo otro. Bobbio, en efecto, no fue un héroe de la resistencia antifascista.
Bobbio pronuncia cadenciosamente las sílabas de su arrepentimiento. Me a-ver-güen-zo. El hombre se avergüenza de su debilidad, de haber pasado como fascista entre los fascistas y como antifascista con los antifascistas. Pero no se azota con su propio látigo. A quienes se adelantan a convertirlo en trofeo de caza, les responde con una pregunta de Fabio Levi. Si en tiempos de la persecución racial, muchos judíos fueron inducidos al bautismo para salvarse, ¿a quién debe atribuírsele la responsabilidad del acto: al convertido o a su perseguidor? 4
El fantasma de su incongruencia -o de su debilidad- lo perseguiría toda la vida, a pesar de que sus admiradores se empeñaban en colocarlo en el pedestal de los héroes. Quienes han pretendido enmarmolarlo no se dan cuenta que el héroe, como ha dicho Savater, es una especie de monstruo adorable, un personaje deforme por lo abultado de sus cualidades. No es el caso de Bobbio. Su flaqueza dramatiza su verdadera militancia: la causa de la vacilación. Puede decirse incluso que su penosa blandura personal es la fuente de su vigor intelectual. La determinación, virtud de gladiadores, puede ser una perversión de la inteligencia. La tarea de los hombres de cultura, decía, es sembrar la duda.
A principios de los años cuarenta, Bobbio se moja los pies en el charco de la política. Su ambición era más intelectual que política: pretendía servir a la causa de la conciliación entre las dos banderas de la modernidad. Liberalismo y socialismo pueden cohabitar. Bobbio se acerca así a un grupo de filósofos, abogados, historiadores italianos que busca dar cuerpo a una política de que promueva la igualdad, al tiempo que defienda y ensanche las libertades. Carlo Roselli había lanzado a la tierra las primeras semillas de este proyecto en su Socialismo liberal, una defensa del socialismo democrático que rompía con la herencia jacobina. La única manera en que podría renovarse el socialismo era convirtiéndose en el heredero del liberalismo en fines y medios: buscar la liberación del hombre, cuidar las formas del estado constitucional. Es necesario, escribía Roselli, que "los socialistas reconozcan que el método democrático y el clima liberal constituyen una conquista tan fundamental de la civilización moderna que deberán ser respetados incluso y sobre todo cuando tenga el gobierno una mayoría socialista estable." 5 Liberalismo y socialismo eran dibujados como los brazos de una misma civilización. En el movimiento liberalsocialista, Bobbio encuentra una plataforma para proyectar políticamente sus titubeos. La pretensión era construir un suelo que conciliara justicia y libertad. Se colocaban explícitamente en el centro. A la derecha estaba el liberalismo de la indiferencia, a la izquierda, el colectivismo autoritario. El liberalsocialismo quería abrir una tercera vía. De esa búsqueda nace el Partido de Acción, el único partido al que Bobbio respaldó como candidato. En 1946 el profesor convertido en político se da a la penosa tarea de pedir el voto. Su incursión al teatro electoral fue un desastre. El día de las votaciones, su partido quedó en último lugar. Muy lejos de la Democracia Cristiana que se alzó con la victoria; muy lejos también de los socialistas, de los comunistas y del resto de partidos medianos y pequeños que participaron en la jornada. Un gran fracaso. A decir verdad, el fiasco era bastante lógico. Como lo reconoce Bobbio al recordar el episodio, el Partido de Acción era un partido de intelectuales— un escuadrón de "generales sin ejército" lo llama—que no logró conectarse con los intereses de la sociedad realmente existente. Bobbio se dijo: "Basta. Se acabó mi vida política."
*
El Partido de Acción se disolvió y Bobbio se mudó a la academia. El catedrático se concentró inicialmente en el mundo de las normas. El estudiante de filosofía y derecho se convirtió naturalmente en maestro de filosofía del derecho. Como profesor, se dedica a estudiar el lenguaje de las reglas, el contenido del derecho, el lazo que une una norma con otra. En trabajos que le ganan de inmediato la notoriedad, explora los debates sobre el fundamento de la obligatoriedad y el parentesco entre la fuerza y Derecho. En cada uno de estos ámbitos hace aportaciones valiosas. Subrayaría tan sólo un par de temas. El primero es la construcción de un positivismo crítico. Para el turinés la ley es mandato del Estado, no de la naturaleza. Las leyes no están trazadas desde el cielo, no están impresas en algún rizo de nuestro código genético, ni existe regla que gobierne a todos los hombres y que sea vigente en todo el curso de la historia. El derecho, como lo había visto Hobbes, emerge de la garganta del soberano. No existe otro derecho que el que impone el Estado. Los murales que a lo largo de la historia han pintado teólogos y moralistas para describir un código universal y eterno de reglas son dibujos de fantasía. Sin embargo, Bobbio no niega que puede evaluarse el contenido moral del derecho y examinar su justicia. 6 El derecho debe someterse a la crítica moral aunque no podamos encontrar un rasero objetivo para medir el bien.
Pero, ¿qué hay ahí dentro? Fuerza, responde contundentemente Bobbio. Fuerza domesticada, pero fuerza al fin. "El derecho es la regla de la fuerza." No es consejo, no es una invitación amable: es un aparato que regula la aplicación de castigos. No existe norma de derecho si sus postulados no activan las mandíbulas de la coacción estatal. Hobbes lo dice inmejorablemente en su Diálogo entre un jurista y un filósofo: "No es la sabiduría ni la autoridad, la que hace la ley. (...) Por leyes entiendo leyes vivas y armadas. No es, pues, la palabra de la ley, sino el poder de quien tiene la fuerza de una nación lo que hace efectivas las leyes."
En la fórmula bobbiana se asoman el realismo de Weber y el positivismo jurídico de Kelsen. Pero sobre todo, son visibles las barbas blancas de Hobbes, su autor más admirado. No es visible el filósofo de Malmesbury solamente por este seco entendimiento de la maquinaria estatal, sino por la imagen implícita que dibuja sobre la ausencia de legalidad. El Estado y su anverso, el derecho, podrán ser amenazantes condensaciones de la fuerza, pero su ausencia es un brinco al vacío. A fines de los años setenta, cuando Italia padecía la violencia del extremismo, Bobbio levantó la voz en defensa de un personaje crecientemente impopular: el Estado. El Leviatán podrá ser un monstruo abominable, pero es la única criatura que puede ganarnos la paz, liberarnos del miedo y cuidar un espacio de libertad. Frente a quienes, desde un anarquismo vengador o un liberalismo antipolítico gritaban consignas contra el funesto Estado, Bobbio se colocó de su lado. Un hijo de Hobbes no podría hacer otra cosa.
Es natural que los revolucionarios cobijen su violencia en argumentos retributivos. La insurrección armada aparece como la única respuesta posible frente a la violencia originaria del Estado. Si la primera violencia (la de la cárcel) es injustificada, la segunda (la del bombazo) resulta legítima. El primer problema es que en un pleito la violencia injustificada, es decir, la violencia originaria, es siempre la del otro. "Él empezó," le dicen siempre los niños a la maestra después de enredarse en puñetazos. La trasposición de ese argumento al discurso político no es una inocente coartada infantil. Por el contrario, dice Bobbio, los intelectuales que emplean este lenguaje para justificar la ilegalidad política alientan una violencia políticamente insensata y moralmente abyecta.
Nadie puede cuestionar que el Estado sea un instrumento de represión. Todos los Estados son eso. Pero no todos los Estados son iguales como sostenía Lenin. El tema de la "primera" violencia es irrelevante. Lo que importa es su estructura institucional. La diferencia fundamental entre la violencia del Estado y la violencia de sus rivales es la naturaleza de la institucionalización estatal. Quienes invocan a Lenin para justificar la rebelión deben leer a Locke, otro revolucionario. El consenso democrático domestica la fuerza bajo el imperio de las reglas. Defenderlas no es proteger al palacio, es cuidar la casa de cada uno.
El Estado que defiende Bobbio es democrático. Lo que merece adhesión es un régimen político donde las relaciones de fuerza se transforman en relaciones de derecho, en tratos regulados por normas generales, firmes y preestablecidas. El argumento del turinés en defensa del Estado tenía dos destinatarios. Por un lado, los ideólogos de la violencia redentora que lanzaban gasolina al fuego; por el otro, los promotores de una represión desquiciada. No hay mayor prueba para un estado democrático, sostenía Bobbio, que el enfrentar la guerra que algunos de sus miembros le declaran. Ante tal declaratoria, el estado democrático sólo puede reafirmar las tablas de la ley. 7
*
En 1959, al viajar por China, Franco Fortini, un compañero de viaje, hace un elocuente retrato del profesor.
Tendrá entre cuarenta y cuarenta y cinco años. Toda su persona expresa, más aún que fuerza intelectual, un tipo de educación bien arraigado, una fidelidad a padres y abuelos. La energía de las convicciones tiene, en él, la única debilidad de expresarse, justamente, como energía; sientes que las virtudes del orden, de tenacidad, de sobriedad mental, de honradez intelectual, son en él muy conscientes. E irían acaso acompañadas de cierta pasión pedagógica si no interviniese de cuando en cuando para corregirlas una sonrisa, entre embarazada e irónica. Es autoironía todas las veces que la conversación se permite un adjetivo de más, una cadencia un poco más apasionada; es embarazo o quizás timidez, intento apenas esbozado de mundanidad y desenvoltura. Se nota que de niño debió de ser bueno y diligente y debió de despreciar toda forma de blandura sentimental." 8
Fortini capta el motor interior de Bobbio: la pasión pedagógica. El título de profesor es el único que merezco, decía él al cumplir los noventa años, mientras sus seguidores competían por loas. Alguien le preguntaba si prefería que lo consideraran un filósofo, un intelectual o un político. Las tres camisetas lo vestían. El turinés era el redactor de una imponente biblioteca de trabajos de filosofía del derecho y de política, era una autoridad en el debate público, había sido fundador de un partido malogrado y en esos momentos ocupaba un asiento como senador vitalicio. Pero el filósofo, el político, el intelectual, resaltaba su labor al frente de un salón de clase. Soy un profesor, pues un profesor no es un pensador sino un hombre que trasmite el pensamiento de otros. La respuesta de Bobbio no era presunción de humildad: en todas sus tareas se escuchaba el susurro de un gis deslizándose por el pizarrón. En sus tempranas incursiones políticas y en sus vacilaciones de legislador anciano; en sus polémicas públicas y en sus manuales es visible la misma pasión por comunicar lo que se sabe; la ética de la claridad, la emoción de conducir a sus lectores al encuentro de los grandes viejos libros. El maestro decía: antes de hablar, antes de decidir, es debido pensar y para pensar hay que tomarse el trabajo de aprender. No hay atajos.
A principios de la década de los setenta, Norberto Bobbio dejó la escuela de Leyes y se incorporó a la facultad de Ciencias Políticas que acababa de nacer. Se encargó desde entonces de la cátedra de Filosofía Política. El acercamiento de Bobbio a la asignatura era histórico. Creía que para el análisis de cualquier enigma político, la tarea más redituable era una excursión por el pasado del pensamiento occidental. Tras el recorrido, los conceptos quedarían limpios de las ambigüedades del uso común, permitiéndonos calibrar las razones enfrentadas. Un clásico, ha escrito Calvino, es un texto que nunca termina de decir lo que tiene que decir. Es también un texto que se convierte en el telón de fondo de nuestra mirada. Una vez que hemos leído a Maquiavelo, no podemos abrir los ojos de la misma manera.
En algún momento, Bobbio se describió como un "pedante lector de los clásicos." Era ciertamente un obsesivo lector de los grandes pensadores políticos. Leía y releía a Maquiavelo y a Rousseau, a Mill y a Marx, a Gramsci, Weber y Kelsen. Sobre todo, a Thomas Hobbes, siempre Hobbes. El calificativo de pedante, sin embargo, está fuera de lugar. No hay pedantería alguna en la lectura bobbiana de los clásicos. Los esquemas que se dibujan en el pizarrón de Bobbio no emplean en ningún momento la jerga del doctoralismo, ni caen jamás en las minucias de la erudición. La prosa de Bobbio avanza con zancadas francas y tranquilas. El profesor identificaba las ideas fundamentales, extraía su pulpa para reconstruir la lógica de su argumentación. Así conectaba conceptos y teorías revelando la actualidad de las viejas reflexiones. Sabía que leer a los antiguos era una forma de insertarse inteligentemente en el presente. Cuando el diario español El país le solicitó un artículo para conmemorar algún aniversario del nacimiento de Thomas Hobbes, el maestro contestó velozmente. Claro que sí: escribiré un artículo sobre la violencia en el Medio Oriente. Tenía razón: ahí estaba Hobbes.
El estilo de Bobbio formó escuela en Turín. De la lectura de los clásicos podrán explorarse las preguntas recurrentes de la teoría política. De ahí brotarán los argumentos de una polémica viva que iluminará nuestra comprensión del presente. Michelangelo Bovero, su sucesor en la cátedra de Filosofía Política ha empleado con tino ese método para analizar los peligros de la democracia contemporánea. Repasando el curso del maestro sobre las formas de gobierno, Bovero recordó a Polibio y su teoría de las formas mixtas de gobierno. El historiador romano aceptaba que las formas simples de gobierno podrían ser, como sostenía Aristóteles, modos virtuosos de la política. El problema era su inestabilidad: la monarquía degeneraba y se convertía en tiranía; la aristocracia, el gobierno de los mejores, se transformaba en una oligarquía, el abuso de los privilegiados; y la república desembocaba en el desorden demagógico. La solución, pensaba, era la mezcla de las formas puras de gobierno para conformar una estructura de equilibrios y complementaciones que ofreciera permanencia al gobierno. Lo que no pensó Polibio es que la mezcla bien podría ser de las partes corruptas del gobierno. La combinación de la tiranía, la demagogia y la oligarquía es lo que Bovero llama kakistocracia: el pésimo gobierno, la república de los peores. Por supuesto, el discípulo no estaba jugueteando con las posibilidades teóricas del modelo de Polibio. Invocaba al historiador romano para describir la degeneración democrática provocada por el ascenso de Silvio Berlusconi. La kakistocracia italiana es advertencia mundial: un gobierno que enlaza el poder despótico de un líder carismático, el privilegio de los potentados y la manipulación mediática del pueblo.
La abundancia de los escritos de Bobbio (ensayos, ponencias, libros, artículos, conferencias, transcripciones de cursos) ha hecho decir a José Fernández Santillán, alumno y traductor de Bobbio, que su obra tiene la complejidad de un laberinto. La imagen no es una descripción convincente. Un laberinto es una estructura intrincada de calles y encrucijadas de la que es muy difícil salir. En los escritos de Bobbio no podemos perdernos. Por el contrario, quien se acerca a un texto de Bobbio camina en todo momento con luz clara. La imagen que mejor representa el conjunto de su obra es otra metáfora querida por Borges: el mapa. El pizarrón de Bobbio es eso: un extenso mapa de la política. En los muchos planos que Bobbio trazó se encuentra su aspiración de orden, su afán de ofrecer un panorama coherente del poder -o más bien del pensamiento sobre el poder- que nos permita ubicar nuestro sitio en el espacio. Bobbio escribe el lugar de las ideas, encuentra las cercanías y traza las distancias. Es un cartógrafo que representa gráficamente el territorio de la reflexión política occidental. Las islas de la excepción no le interesan mucho. Lo suyo son son los continentes de las grandes tradiciones intelectuales: la provincia natural de Aristótles, el reino de Maquiavelo y sus discípulos; el valle de los contractualistas, el gran enclave marxista. A Bobbio le interesan los clásicos, no los raros.
No todo cabe, por supuesto, en el tablero de Turín. Trazar un mapa es hacer una elección: unos elementos se agrandan, otros se colorean, algunos rasgos se eliminan. Todo mapa, es una especie de caricatura razonada. Bobbio no dibuja, como aquellos científicos del cuento de Borges, un mapa tan minucioso que resulta la perfecta reproducción del territorio descrito: "un mapa del Imperio que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él." El mapa de Bobbio es un plano que busca lo esencial, que simplifica y enfatiza. También excluye, naturalmente. El primer expulsado es el tiempo. Los clásicos de los que habla Bobbio habitan un mundo sin años, un espacio despoblado de circunstancias. La obra de los clásicos contiene una sabiduría no fechada. Precisamente por ello forman parte del canon. El único contexto de los clásicos son otros clásicos.
El acercamiento tiene sus virtudes: al expulsar a la historia del pizarrón podemos observar la escenificación de los debates que cruzan los siglos. También tiene sus riesgos. Al concentrarnos en la galería de los inmortales y descartar las circunstancias que envuelven la manufactura de los textos podemos ignorar el vocabulario con el que el autor se expresa e imponer nuestras ideas a los muertos. "Quienquiera que esté familiarizado con textos de la teoría política sabe que éstos replantean desde hace siglos algunos temas fundamentales, siempre los mismos." 9 Es posible. El mejor gobierno, las formas del cambio, la lealtad y la desobediencia, el origen del mando han sido temas efectivamente recurrentes. Pero cuando tratamos de analizar las respuestas que se han dado a estas preguntas a lo largo de la historia, corremos el riesgo de convertir a los clásicos en nuestros títeres. Se toma un autor medieval, se extrae un pasaje en el que habla de las distintas funciones del gobierno y se le hace aparecer como un visionario, como un precursor de la teoría de la división de poderes. Es el vicio que Quentin Skiner ha denunciado inteligentemente. 10 Cuando se quiere reconstruir la historia de las ideas políticas a través de la santificación de un grupo de pensadores inmortales, el historiador tiende a pensar que sus clásicos tienen una respuesta a cada uno de los problemas esenciales y que en cada pensador hay una respuesta (así sea tierna) a las preguntas eternas. Un párrafo puede servir para hacer que Maquiavelo se convierta en un teórico del multiculturalismo o que Montesquieu anticipe la respuesta debida a la amenaza terrorista.
El segundo expulsado por el marco bobbiano es el autor. El lector de los manuales podrá colocar las piezas del artefacto inventado por Hobbes: su idea del hombre, las estampas sobre la condición natural, los rasgos jurídicos del contrato, la forma del Estado, la condición civil. Pero no sabrá nada del individuo que escribió estos párrafos, nada de su gemelo, nada del avispero en el que vivió. El gran admirador de Hobbes, el lector atento del Leviatán, del tratado sobre el ciudadano, del ensayo sobre el derecho natural, del Behemoth y otros escritos menores, rechaza en su análisis todo aquello que no llegó al papel. El cráneo de Hobbes, por ejemplo, que a decir de uno de sus biógrafos, tenía forma de martillo. 11 La exclusión de estos rasgos es consciente: la orientación analítica de su exploración va en busca de conceptos y aparta cualquier referencia histórica o biográfica. El cartógrafo cree que cualquier referencia a la circunstancia es una "extravagancia del historicismo." 12
No desprecio el didactismo de Bobbio. Pocas guías tan claras para iniciar una expedición por la polémica del poder. Ahí podemos ver el mapa de las bifurcaciones: la eficacia política y la consciencia moral; el derecho y la fuerza; la máquina y el organismo; la estabilidad y el cambio; la obediencia y la rebelión; la plaza y el palacio; lo público y lo privado; la legalidad y la legitimidad; la sociedad civil y el Estado. Bobbio es un maestro de la clasificación; su método es uno de los más poderosos detergentes del lenguaje político. Y eso en sí mismo es invaluable en un tiempo de vocablos enlodados. No es raro que una de sus labores colectivas más importantes haya sido la publicación de un amplio diccionario de política y que el resto de sus trabajos sea una testaruda invitación a la ordenación de las palabras. 13 Pero las inscripciones del pizarrón por muy esclarecedoras que sean suelen ser planas. Lo que la escritura de Bobbio tiene de claridad no siempre se acompaña de profundidad. Una parte importante de su bibliografía se compone de manuales escolares: instrumentos pedagógicos que no ofrecen una pista novedosa, una observación sutil, un descubrimiento agudo para el examen de la historia de las ideas. Su compendio De Hobbes a Marx o su Teoría de las formas de gobierno son apuntes escolares transformados en libros. Ese es su alcance. Cuando Perry Anderson, el historiador marxista que estudió a profundidad sus escritos, dijo que Norberto Bobbio no era en realidad un filósofo original de gran estatura estaba diciendo la verdad.
*
Bobbio se consagró a la tarea de limpiar el vocabulario de la política. Esa era la misión de su filosofía: construir conceptos; hacer que las pompas de jabón que emergen de la boca del demagogo se conviertan en ladrillos del entendimiento. Bobbio sentía horror por la vaguedad, por la idea confusa. 14 Recorría los pasillos de la historia para fijar el sentido de las ideas. No hubo palabra que más se empeñara Bobbio en desinfectar que la palabra democracia. Ninguna combinación de siglas tan salivada en el siglo XX como esta mezcla de voces griegas. ¿Qué es la democracia? ¿Qué ha sido? ¿Qué puede ser?
El primer acercamiento al tema fue un ensayo que Bobbio publicó unos meses después de la muerte de Stalin. El acicate fue el famoso informe Kruschev que denunciaba los abusos de la era anterior. Su título era típicamente bobbiano: "Democracia y dictadura." El artículo llamaba a los socialistas a caminar sin las muletas de Marx. Cuando interrogamos al marxismo sobre los grandes asuntos de la política, el marxismo se queda callado. No tiene respuesta. El marxismo era un enorme agujero político. Sobre los grandes temas, Marx simplemente no dijo nada importante. Sus preocupaciones eran otras. La tarea urgente de la izquierda era voltear la vista a quienes había considerado enemigos: a los diseñadores de las instituciones liberales. La respuesta de la capilla no se hizo esperar. Lo acusaron de reaccionario, de traidor, de burgués que pretende congelar la nave de la historia e impedir la marcha triunfante de la clase obrera.
Veinte años después, a mediados de los setenta, Bobbio regresaba a aquellos temas y aquellas polémicas. En la revista del Partido Socialista publicaba ensayos sobre dos ausencias: la primera era una teoría marxista del Estado; la segunda, una alternativa a la democracia representativa. Los breves párrafos que Marx dedica a la experiencia revolucionaria francesa no bastan para conformar una idea del Estado, un argumento consistente sobre la forma de gobierno. Si el marxismo es una crítica de las formas políticas del capitalismo, es una crítica que no se toma en serio como alternativa. No hay ahí teoría política porque el marxismo y, sobre todo, el leninismo, se concentraron en el problema de la conquista del poder, olvidando los problemas de su ejercicio. Además, el marxismo no puede ocultar la fantasía anarquista que lo embruja. Después de todo, el Estado estaba destinado a desaparecer y a ser enterrado, como dicen quienes creen conocer el desenlace de la aventura humana, en el "basurero de la historia."
Para Bobbio, la superioridad teórica del liberalismo para abordar la cuestión política era obvia. Mientras el pensamiento liberal nace para hacer frente a la amenaza del abuso del poder, el marxismo ignora el problema. Esa es la ingenuidad que Popper vio en todos herederos de Platón: si el poder se aloja en buenas manos, el problema de la política desaparece.
Gaetano Della Volpe discípulo de Mondolfo y el mismo Togliatti, dirigente del Partido Comunista, respondieron. Veían en la invitación de Bobbio una traición a Marx, un abandono del pensamiento socialista para entregarse en brazos de Benjamin Constant, el ingeniero de las instituciones enemigas. Mientras Bobbio leía a los apóstoles de la burguesía, ellos se columpiaban entre los mausoleos de Marx y de Rousseau. Bobbio respondió a los ataques con tranquilidad. Desenvolvía el hilo de sus argumentaciones con elegancia y enorme fuerza persuasiva, pidiendo a los comunistas desconfiar del "progresismo ardiente" que entre cantos a la fraternidad, conducía a la dictadura del partido único. En la esgrima de la polémica, Bobbio nunca pierde piso. Esquiva las descalificaciones con gracia; escucha los argumentos y rebate con agilidad; funda sus razones en sus clásicos, condimenta sus discusión con ironía pero no mira nunca con desprecio a sus críticos. Bobbio va tejiendo suavemente en esas intervenciones uno de los más sólidos alegatos por la democracia. Se trata, en efecto, de una defensa democrática de la democracia, una argumentación parida en el foro de la discusión pública.
Ahí, en el combate con los citadores marxistas, se solidifica el entendimiento bobbiano de la democracia. El régimen democrático aparece como un procedimiento que abre las puertas de la decisión a la participación colectiva. No es un resultado: es un método. La fuente principal de esta visión procedimental proviene del autor que tanto lo influenció en sus escritos jurídicos: Hans Kelsen. El jurista austriaco entendió la democracia como un régimen político en el que los ciudadanos eran autores (directos o indirectos) de sus reglas. La democracia no es un régimen que exprese la verdad o la justicia: es un sistema político en el que los individuos participan en la formación de sus normas, a través de la elección de los parlamentarios que las dictan. Kelsen también había subrayado la importancia de las instituciones de la competencia, particularmente de los partidos políticos y el respeto de los derechos de las minorías. Sin partidos (el plural es imprescindible) no hay democracia. Tampoco existe ahí donde no hay refugio para la minoría. 15 Schumpeter reforzaría esta visión. La democracia no es, como quieren los rousseaunianos, el reino de la Voluntad General, no es la conquista de la felicidad pública, es apenas un modesto procedimiento competitivo. Se trata, dice el economista, de un método en el que los encargados de decidir adquieren el poder a través de la competencia electoral. 16
Esos son los ingredientes del pastel: reglas, competencia, derechos. La democracia se ataba al imperio de normas y la tolerancia. "¿Qué cosa es la democracia sino un conjunto de reglas (las llamadas reglas del juego) para solucionar los conflictos sin derramamiento de sangre?" -pregunta Bobbio parafraseando a Popper. 17 El italiano destacaba cuatro reglas constitutivas del juego democrático: el sufragio universal, la regla de la mayoría, las libertades individuales y los derechos minoritarios. La democracia era un procedimiento, no una sustancia. Pero se trataba de un procedimiento del que colgaba la coexistencia pacífica entre los hombres. El ideal debía ser abrazado sin reservas por la izquierda porque se trataba del único espacio conocido en donde pueden coexistir seres libres y autónomos; en donde podría abrirse camino la voluntad colectiva sin aplastar la voz de la discrepancia. El vacío teórico de la política marxista debía ser llenado sin vergüenza por el liberalismo. Quien conoce la capacidad destructiva del poder sabe que las instituciones y las prácticas liberales no son los muros de la prisión capitalista, sino las columnas de la autonomía individual.
Fue así como participó en la inyección de la vacuna liberal en una parte importante de la izquierda. Lo hizo desde dentro, desde la izquierda misma, rechazando los dogmatismos y la gritería de la época. La democracia, que seguía siendo caricaturizada en el Partido Comunista como un palacio de engaños, como la tiranía de la burguesía triunfante, es definida por Bobbio como un requisito de civilización. La tarea de la izquierda era, en efecto, reconciliarse con el liberalismo y reconocer el valor de los mecanismos democráticos. La izquierda contemporánea tenía que volver a ser lo que había sido originalmente: liberal. Mientras muchos discutían sobre las condiciones objetivas del levantamiento revolucionario y seguían soñando con el asalto al poder, Bobbio defiende usos tan aburridos como el voto o personajes tan antipáticos como los partidos políticos. Su alegato no era la campaña de un entusiasta; era la persuasión de un desencantado. Tal vez la democracia liberal no asegure un ejercicio más humano del poder. Tan sólo un poder menos brutal. Diminuta y gigantesca diferencia. Por eso mismo, quien sabe defender la democracia sabe no pedirle demasiado: "el único modo de salvar a la democracia es tomarla como es, con espíritu realista, sin ilusionar y sin ilusionarse."
Por eso el demócrata tiene que ser, como Tocqueville, un crítico de la democracia. Bobbio lo fue, enérgicamente. En uno de sus ensayos más populares presenta a la democracia como decepción. La democracia se empeña en ofrecer lo que no cumple. Es lo que llama las "promesas incumplidas de la democracia." La democracia nos ofreció la desaparición de los intermediarios que se apropian de la voz ciudadana; aseguró que liquidaría a las pandillas del poder; dijo que se iba ir ensanchando hasta cubrir todos los espacios sociales; juró eliminar el secreto y cultivar al ciudadano virtuoso. Nada de esto ha pasado. La democracia realmente existente está plagada de vicios. Las camarillas y las corporaciones imponen sus intereses; el secreto oculta el proceso decisorio mientras las máquinas burocráticas se alejan cada vez más del examen público. El ciudadano, encerrado en su propio mundo, apenas se interesa en el espectáculo. Y sin embargo, la democracia sigue siendo un ideal defendible. A pesar de todas sus miserias, la democracia merece apoyo más que por méritos propios por la miseria de sus alternativas. Bobbio respaldaría la expresión de Churchill: lo único que salva a la democracia es que el resto de las formas de gobierno son mucho peores. Toda decisión política es una elección entre males.
*
La importancia del argumento de Bobbio está, sobre todo, en el lugar desde el que se expuso. La concepción democrática que Bobbio construye, no es, en efecto, original. Popper, Kelsen, Schumpeter habían armado ya el modelo procedimental. Lo importante es que Bobbio habla en el territorio de la izquierda. Desde ahí polemiza con los intelectuales socialistas y los voceros del Partido Comunista. Esa es su tribuna y ese es su auditorio. El propio título del libro que contiene sus aportaciones al debate es claramente un guiño: ¿Qué socialismo? Ese es el título de sus reflexiones sobre... la democracia. En realidad, la compilación no es una meditación sobre el socialismo deseable o el tipo de socialismo posible, como anuncia el letrero en portada. Es una potente defensa del régimen democrático, de sus reglas y de sus valores. Es también una advertencia sobre las dificultades y las amenazas del pluralismo. Pero el socialismo de la portada se esconde entre las hojas. La palabra apenas se asoma tímidamente en los últimos párrafos del libro. Lo que es claro es que Bobbio quería dirigirse a los socialistas. Quería discutir con la izquierda desde su propia provincia y por ello empleaba su lenguaje y trataba con cautela a sus ídolos.
La crítica de Bobbio al marxismo es francamente timorata. Vista a la distancia de las décadas, no puede dejar de advertirse el modo en que Bobbio esquiva la confrontación con la médula materialismo histórico para enfrentarse con enemigos fáciles. Se lanza contra el fanatismo marxista, pero se cuida de no criticar la lógica del marxismo. Arremete contra los lectores de Marx, no contra Marx; critica que lo Marx no dice, evitando calificar lo que sí dice. Al marxismo le reprocha fundamentalmente su ausencia de una teoría propiamente política. A los marxistas no les reprocha serlo, sino serlo exclusivamente.
Bobbio trata sentimentalmente al marxismo. En alguna ocasión habló de la filosofía marxista como una moral, como una ventana ética que permitía ver el drama de la historia desde el lado de los oprimidos. 18 Pero el marxismo no es el cuento de navidad de Dickens. Su pretensión fundamental es ser filosofía, la filosofía de la liberación final del hombre. Esa es una realidad que Bobbio, lector de Popper, no se atreve a llamar por su nombre. Las concesiones retóricas pueden ser eficaces. Una crítica frontal al marxismo habría cerrado los oídos de quienes había elegido como interlocutores. Pero la estrategia lo hace tropezar en absurdos insostenibles. En su defensa del reformismo escribe Bobbio: "si es lícito hablar de un marxismo reformista, leninismo y reformismo son dos términos incompatibles; hablar de leninismo reformista sería como hablar de un círculo cuadrado." Y luego remata su absolución política del marxismo separándolo de sus discípulos equivocados. Quien "piense que el leninismo es la consecuencia natural del marxismo -a nivel práctico, no sólo teórico- está totalmente fuera de la lógica y de la práctica del reformismo." ¿Puede, en efecto, hablarse de un marxismo reformista? Por supuesto que no. Arrancarle la revolución a Marx es como robarle el cielo a los cristianos. El marxismo no puede ser reformista: es, desde el núcleo, una doctrina revolucionaria.
Bobbio había leído La sociedad abierta y sus enemigos de Karl Popper y, un año después de que apareciera en inglés, había publicado una reseña elogiosa del libro. Sin embargo, en sus disputas con la izquierda, no invoca el nombre de quien mostró la raíz totalitaria del pensamiento marxista. Hablar de Popper era cruzar la frontera e instalarse en el territorio de la derecha. Al mismo tiempo que Bobbio publicaba sus argumentos sobre la democracia evadiendo el cuestionamiento frontal, Leszek Kolakowski se preguntaba sobre el vínculo entre el marxismo y el estalinismo. 19 El filósofo polaco sostenía que el suelo del marxismo contenía la semilla del horror totalitario. El sueño de la humanidad liberada implicaba la eliminación de las maquinarias instituidas por la burguesía. Una sociedad reconciliada no necesitaría ley, ni Estado, ni democracia representativa, ni libertades individuales. Todos estos dispositivos eran vistos como una expresión de una sociedad dominada por el mercado. El problema político del marxismo no es simplemente, como quiere hacernos creer Bobbio, la zona de sus silencios. Por el contrario, en su esqueleto está inevitablemente el armazón totalitario.
*
La vejez volteó la mirada del filósofo sobre sí mismo. Un hombre dedicado a comentar los escritos de los clásicos y a aprovechar sus enseñanzas para orientar el debate de día, volvió con los ojos hacia su experiencia. El vuelco es curioso. Su filosofía política es una especie de negación de sí mismo porque caminó siempre de la mano de sus clásicos. No me oigan a mí, escuchen la advertencia de Maquiavelo, la propuesta de Constant, la lógica de John Stuart Mill. Su inteligencia ordenadora apenas se escucha como la voz de un intérprete de las ideas de otro. Pero después de cumplir los ochenta años, Bobbio fue separándose de los temas académicos para acercarse a su experiencia. Frente al antiguo deleite de los conceptos, el viejo ahora se encuentra saboreando los afectos. Fue así que Bobbio fue cediendo a la tentación de hablar de sí mismo.
En su ensayo sobre la vejez escribe que "el gran patrimonio del viejo está en el maravilloso mundo de la memoria." Rostros devorados por el tiempo, lugares visitados en años remotos, fragmentos de poesías memorizadas en la adolescencia, escenas de películas y de novelas. Amigos, familia, amores. Toda la vida por detrás. Al viejo ya no le pertenece el futuro. Pero la vejez es fea. Engaña quien dice lo contrario. Con frecuencia, hasta la memoria, la única fortuna, se extravía. El viejo camina despacio, se rezaga, se repite, se aburre. Hay una frondosa tradición literaria que elogia la vejez. La publicidad quiere hacer de los ancianos hombrecitos arrugados, sabios y sonrientes, felices de estar el mundo. No se les llama ancianos sino "personas de la tercera edad." Al hacerlo, estos mensajes hacen de la vejez una nueva mercancía, una nueva clientela. La vejez es terrible, replica Bobbio. Quien alaba la vejez no le ha visto la cara, dice, parafraseando a Erasmo. Basta ver el dolor de los hospitales, la soledad de los asilos, la desesperanza de los enfermos. El viejo Bobbio sabía que la vejez es fea y que además dura una eternidad. Bobbio encaraba la muerte sin esperanza. "Como laico, decía, vivo en un mundo en el que la dimensión de la esperanza es desconocida." La muerte es el fin, la entrada al mundo del no ser.
En el epílogo de El hacedor, Borges hace el retrato de un anciano. "Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de sastros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara." Bobbio, un hombre que se propuso dibujar el mundo de la política, dibujó en su cara la imagen de la templanza. Esa era su virtud más querida y a ella dedicó uno de sus últimos ensayos.
Ernesto Treccani, amigo suyo, organizaba un ciclo de conferencias para elaborar un diccionario de virtudes. Al pedirle a Bobbio su colaboración, él de inmediato eligió la templanza. El diccionario nunca se completó, pero el ensayo sí alcanzó la imprenta. Elogio della mitezza, fue el título en italiano. Los traductores al español explican las dificultades para trasladar mitezza al español. La palabra puede convertirse en mansedumbre, aunque el término parece aplicable más a los animales que a los hombres. Mitezza es mesura, moderación, flexibilidad, dulzura, ductilidad, suavidad. Elogio de la templanza fue el título castellano del ensayo.
Bobbio no había estado inclinado a tratar las virtudes. Moderno, discípulo de Hobbes, receloso de la ampulosa retórica republicana, Bobbio no creyó en ningún momento que la convivencia pudiera sostenerse en los pilares de la bondad. Era la corpulencia de un Estado que castiga, no la llama de la moral lo que puede dar sentido a la convivencia. Frente a la ética de las virtudes, el el escéptico abraza francamente la ética de las reglas. Pero el Bobbio de las confidencias últimas toca lo que su teoría había ignorado: los afectos. El cartógrafo habla así de la virtud que más quiere. No habla de ella como si fuera el atributo moral por excelencia, como si la templanza fuera la reina de las virtudes humanas. Para él es algo más modesto pero mucho más entrañable: el abrigo moral de una personalidad dubitativa. Bobbio escribe sobre la templanza como escribiendo uno de los capítulos no escritos de la Crítica contra mí mismo que alguna vez quiso publicar, recordando a Croce.
Hay quien ha visto los miles de papeles dispersos, los cientos de conferencias, las ponencias y cátedras de Bobbio como un esfuerzo por construir una teoría general de la política. Así se llama precisamente la antología que su discípulo Bovero preparó recientemente para la editorial Trotta. Es cuestionable que ese haya sido el resultado de la obra bobbiana pero en todo caso, lo notable de su reflexión sobre la templanza es que se ubica claramente en el territorio de lo a-político. La mía, dice Bobbio, es la más antipolítica de las virtudes. Más que elogio, la templanza merece el vituperio del príncipe: decir suave es decir débil, vacilante, irresoluto. Es dócil el cordero, animal martirizado; no el zorro o el león, las queridas bestias de Maquiavelo. Ahí está su atractivo: "no se puede cultivar la filosofía política sin intentar entender lo que está más allá de la política, sin adentrarse en la esfera de lo no-politico, sin establecer los límites ente lo político y lo no-político."
Bien, pero ¿cuál es la suavidad que Bobbio elogia, la templanza con la que se identifica? Ante todo, es lo contrario de la arrogancia. "El moderado no tiene una gran opinión de sí mismo, no ya porque se menosprecie, sino porque es propenso a creer más en la miseria que en la grandeza del hombre, y él es un hombre como todos los otros. (...) El moderado es aquel que "deja ser al otro aquello que es", incluso si el otro es el arrogante, el perverso, el prepotente. No entra en la relación con los otros con el propósito de competir, de pelear, y al final de vencer. Está por completo más allá del espíritu de la competencia, de la concurrencia, de la rivalidad, y por lo tanto también de la victoria. En la lucha por la vida es en realidad el eterno derrotado." En esto último se equivoca Bobbio. La templanza es al hombre lo que la ductilidad es a los cuerpos sólidos. El moderado no es el "eterno derrotado" porque no contiende. Atraviesa el fuego y no se quema.
Pero la blandura del moderado tiene un límite, una pasión definitoria. La revela Bobbio en una confesión tardía: "detesto con toda mi alma a los fanáticos."
Notas
1 Lo escribe así Maquiavelo en el capítulo XVII de El príncipe.
2 El libro es Derecha e izquierda, trad. Alessandra Picone, Taurus, Madrid, 1995.
3 Autobiografía, trad. Esther Benítez, Santillana, Madrid, 1998, p. 49.
4 María Baranda, "Norberto Bobbio. La historia vista por los perseguidores." Fractal, número 20.
5 En Norberto Bobbio, Perfil ideológico del siglo XX en Italia, México, Fondo de Cultura Económica, 1989, p. 252.
6 Sobre este punto puede verse el estudio de Alfonso Ruíz Miguel, Política, historia y derecho en Norberto Bobbio, México, Fontamara, 1994.
7 "Si cede la ley" en Las ideologías y el poder en crisis. Ver página.
8 Autobiografía, op. cit., p. 131.
9 En Política y cultura.
10 Quentin Skinner, "Meaning and Understanding." En Visions of Politics, vol. I., Cambridge University Press, 2002.
11 Ferdinand Tönies, Hobbes, Madrid, Alianza Universidad, 1988.
12 Esta advertencia de Bobbio es clara: "En el estudio de los autores del pasado jamás me ha atraído, especialmente el espejismo del llamado encuadramiento histórico, que eleva las fuentes a precedentes, las ocasiones a condiciones, se diluye a veces en particularidades hasta perder de vista el todo: me he dedicado en cambio con especial interés a la explicación de temas fundamentales, a la clarificación de los conceptos, al análisis de los argumentos, a la reconstrucción del sistema." _De Hobbes a Gramsci, vers. castellana de Juan Carlos Bayón, Debate, Madrid, 1985.
13 El diccionario lo coordinó con Niccola Matteucci. La traducción al español fue editada por Siglo XXI.
14 Cuando habla de Julien Benda en estos términos, habla de sí mismo: "Con su pasión por las definiciones netas, unida a su horror por la vaguedad y por la idea confusa, que no se integra en relaciones bien definidas con otras ideas." La duda y la elección. Intelectuales y poder en la sociedad contemporánea, Barcelona, Paidós, 1998, p. 31.
15 Esencia y valor de la democracia, Barcelona, Editorial Labor, 1977.
16 Capitalism, Socialism and Democracy, Nueva York, Harper & Row, 1975.
17 El futuro de la democracia, México, Fondo de Cultura Económica, p. 136.
18 En una respuesta a Palmiro Togliatti, el secretario del Partido Comunista Italiano, escribe: "Estoy convencido de que si no hubiéramos aprendido del marxismo a ver la historia desde el punto de vista de los oprimidos, ganando una nueva e inmensa persepctiva en el mundo humano, no nos habríamos savado." Aquí el guiño es mayor: el laico se dirige al comunista para insinuar que el marxismo es una ruta de salvación. La cita es recogida por Alfonso Ruíz Miguel en Política, historia y derecho en Norberto Bobbio, México, Fontamara, 1994, p. 29.
19 "Marxist Roots of Stalinism" en Robert C. Tucker, Stalinism. Essays in Historical Interpretation, Nueva York, Norton, 1977. El libro de Bobbio había sido publicado un año antes en Italia.